- Servicio de preparación oposiciones
- Información de la convocatoria
Metodología
Se trata de una preparación online. Podrás asistir a nuestras clases en directo y/o verlas en diferido en nuestra aula virtual, donde además tienes otros recursos de excelencia para completar tu entrenamiento como opositor.
Temario adaptado a la necesidad de acuerdo a la convocatoria de oposiciones
- Grupo reducido (hasta 3 alumnos por plaza), con opción de exclusividad (una sola persona)
- Atención grupal para resolver dudas y hacer comunicaciones (grupo de WhatsApp)
- Clase semanal de 100’ aprox., en directo a través de aula virtual (grabadas para los que no puedan asistir
- Recursos de exámenes tipo test de diferentes procesos selectivos
- Disposición del temario
Temario
General
TEMA 1.- La Constitución Española de 1978. Estructura y principios fundamentales. Derechos y deberes: su garantía y suspensión. El Tribunal Constitucional. El Defensor del Pueblo.
TEMA 2.- Las Cortes generales. El Gobierno. El Poder Judicial.
TEMA 3.- La organización territorial del Estado. Las comunidades autónomas. El Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana. Estructura y principios fundamentales.
TEMA 4.- La Administración Local en la Constitución de 1978. El principio de Autonomía: significado y alcance. Garantía institucional de la autonomía local.
TEMA 5.- El municipio. El término municipal. El empadronamiento.
TEMA 6.-La organización municipal. El alcalde. El Pleno. La Junta de Gobierno Local. Las competencias municipales. Los servicios mínimos municipales.
TEMA 7.- Régimen de sesiones y acuerdos de los órganos de Gobierno local. Impugnación de actos y acuerdos locales, y ejercicio de acciones.
TEMA 8.- El acto administrativo. Concepto, clases y elementos. Eficacia, ejecutividad y suspensión de los actos administrativos. Invalidez los actos administrativos: clases de vicios y sus efectos. Actos presuntos: concepto, requisitos y efectos.
TEMA 9.- El procedimiento administrativo: Concepto. La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Características, elementos y fases del procedimiento administrativo. Los recursos administrativos: concepto y clases.
TEMA 10.- Los contratos administrativos. Clases y régimen jurídico. Especial referencia al contrato menor.
TEMA 11.- La actividad de fomento de las Administraciones Locales. La Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones. Procedimientos de concesión y gestión de subvenciones.
TEMA 12.- Los bienes de las Entidades locales. Clases y régimen jurídico. El inventario de bienes.
TEMA 13.- La responsabilidad patrimonial de la Administración Pública. Especialidades del procedimiento administrativo en materia de responsabilidad. Responsabilidad de las autoridades y personal al servicio de las Administraciones Públicas.
TEMA 14.- Haciendas Locales. Clasificación de los ingresos. Las ordenanzas fiscales.
TEMA 15.- El presupuesto de las entidades locales. Fases de ejecución del gasto.
TEMA 16.- Personal al servicio de las entidades locales. Clases y estructura. Derechos y deberes de los funcionarios. Régimen de incompatibilidades. Régimen disciplinario. Responsabilidad administrativa y penal de los funcionarios.
TEMA 17.- Administración electrónica. Concepto. Firma y cifrado digital. Certificado digital. Verificación de firma. Sello de tiempo.
TEMA 18.- Ley orgánica de protección de datos y garantías digitales (LOPD). Principios de protección de datos. Derechos de los afectados.
Específico
- ORGANIZACIÓN Y ESTRUCTURAS DEL DEPORTE
TEMA 19.- La organización del deporte en España. Marco legal. Organización administrativa.
TEMA 20.- La organización del deporte en la Comunidad Valenciana. Ley del deporte de la Comunidad Valenciana.
TEMA 21.- El municipio y el deporte. El deporte desde la perspectiva del servicio público municipal: Función y competencias del municipio en Actividad deportiva.
TEMA 22.- La organización privada del deporte (I): Las federaciones deportivas.
TEMA 23.- La organización privada del deporte (II): Los clubes deportivos, grupos de recreación, asociaciones de recreación, otras asociaciones y Sociedades Anónimas Deportivas (SAD). Fomento del asociacionismo deportivo.
TEMA 24.- El sistema deportivo. Concepto, elementos y estructura. Relaciones del sistema deportivo. Modelos de relación entre la iniciativa
pública y privada.
TEMA 25.- Estatuto del Consejo Municipal de Deportes de Vinaròs (CME).
TEMA 26.- El deporte de élite y la tecnificación deportiva en la Comunidad Valenciana.
TEMA 27.-La inspección deportiva y el régimen sancionador en la Comunidad Valenciana según la Ley del deporte de la Comunidad Valenciana. La Jurisdicción deportiva de la Comunidad Valenciana.
- DEPORTE, ACTIVIDAD FÍSICA, SALUD Y RECREACIÓN
TEMA 28.- El concepto del deporte. Clasificación, origen y evolución. Etapas históricas del deporte.
TEMA 29.- El deporte como fenómeno social. Tendencias actuales de la práctica deportiva y su relación con la administración pública.
TEMA 30.- Los programas deportivos. Definición. Características diferenciadoras. Atributos y estructura básica de un programa deportivo. Tipos de programas deportivos.
TEMA 31.- Los deportes individuales. Características básicas. Necesidades para su gestión.
TEMA 32.- Los deportes colectivos. Características básicas. Necesidades para su gestión.
TEMA 33.- Los deportes adaptados. Características básicas. Necesidades para su gestión. El modelo de la Comunidad Valenciana.
TEMA 34.- Deporte en edad escolar: Concepto, características y tendencias. Juegos escolares: filosofía y organización.
TEMA 35.- Fundamentos de la actividad física y el deporte en la edad escolar: competición y formación.
TEMA 36.- Los programas en edad escolar. Marco referencial: etapas, fines y objetivos de las diferentes etapas.
TEMA 37.- Competencias básicas y propias de la actividad física y el deporte en edad escolar. Marco referencial: etapas, fines y objetivos de las diferentes etapas.
TEMA 38.- Tipo de actividades físicas en el deporte escolar. Clasificación y descripción. Orientaciones metodológicas del personal técnico.
TEMA 39.- Las escuelas deportivas municipales: definición, estructura y organización. Las Escuelas Deportivas Municipales de Vinaròs. Origen, evolución y situación actual.
TEMA 40.- La animación deportiva. El papel del animador. Tipos y funciones.
TEMA 41.- Las actividades físico-recreativas. La actividad física en la sociedad actual.
TEMA 42.- Beneficios de la actividad física en adultos. Deporte y tercera edad. Características. Planificación de actividades.
TEMA 43.- El deporte para todos. Definición, características, tendencias y evolución. El ocio y la recreación. Organización, actividades y planes de actuación.
TEMA 44.- Deporte y naturaleza. Características. Planificación de las actividades física en la naturaleza.
TEMA 45.- Juegos y deportes alternativos. Características, tipos y evolución.
TEMA 46.- Juegos y deportes autóctonos. Muestras de deportes autóctonos y juegos tradicionales. Origen y evolución. Organización actual.
TEMA 47.- Deporte y Salud. Efectos de la práctica deportiva. Indicaciones y contraindicaciones.
III. PLANIFICACIÓN DEPORTIVA
TEMA 48.- La planificación deportiva definición, fines, objetivos y metas. Tipo. Niveles. El proceso planificador.
TEMA 49.- Planificación deportiva (I). Toma de decisiones. Elaboración de un diagnóstico Determinación, estudio e investigación de la situación.
Conocimiento de antecedentes. Demanda deportiva. Importancia de los problemas detectados.
TEMA 50.- Planificación deportiva (II). Determinación de prioridades. Criterios a seguir. Métodos de establecimiento de prioridades.
TEMA 51.- Planificación deportiva (III). Planes deportivos. Finalidades deportivas. Desarrollo metodológico. Función de las planificadoras y planificadores deportivos. Los círculos de calidad.
TEMA 52.- Planificación deportiva (IV). Los programas deportivos. Consideraciones. Desarrollo metodológico. Recursos. Organigrama.
TEMA 53.- Planificación deportiva (V). Los proyectos deportivos. Desarrollo metodológico Desarrollo metodológico. Organigrama. Funciones del personal.
TEMA 54.- Planificación deportiva (VI). Ejecución. Desarrollo metodológico. Encadenamiento de actividades. Dirección. control de la ejecución.
TEMA 55.- Planificación deportiva (VII). Evaluación. Concepto. Tipo de evaluación. Evaluación del proceso. Criterios. Condiciones.
- GESTIÓN DEPORTIVA. ORGANIZACIÓN Y RECURSOS
TEMA 56.- Gestión del Servicio Deportivo Municipal. Dirección y organización municipal. Formas de gestión.
TEMA 57.- La dirección estratégica en el marco de la gestión deportiva.
TEMA 58.- Conceptos básicos de la gestión pública. El papel del gestor público. Estilos directos en el deporte.
TEMA 59.- La función directiva en la gestión del deporte
TEMA 60.- Los servicios deportivos públicos. Técnicas y modelos de gestión. Características, ventajas e inconvenientes.
TEMA 61.- La gestión de los recursos humanos en los servicios deportivos. Conceptos y teorías de motivación. Rasgos y habilidades de un director.
TEMA 62.- Estructura organizacional y gestión de los recursos humanos. Conceptos generales. Tipo de estructura. Conceptos de autoridad
en línea y funcional. Criterios para el ejercicio de la autoridad, responsabilidad y delegación.
TEMA 63.- Plan Económico Deportivo Municipal. El presupuesto anual. Ingresos para el deporte. Ingresos propios. Recursos externos.
TEMA 64.- Criterios y parámetros básicos para las normas de subvenciones en el ámbito local. Subvenciones Servicio Deportes de Vinaròs.
TEMA 65.- La calidad en los servicios deportivos públicos. Planificación y control de la calidad. Aplicación en la gestión de la instalación deportiva de titularidad pública.
TEMA 66.- Patrocinio deportivo. Concepto y tipos. Desarrollo de estrategias. La financiación del deporte.
TEMA 67.- Marketing deportivo. Concepto y elementos. Marketing estratégico. Plan de marketing para entidades deportivas.
TEMA 68.- El marketing en el sector público. La viabilidad del marketing. Los intercambios públicos. El Servicio público.
TEMA 69.- Precios y tasas. Diferencias conceptuales. Enfoques de marketing aplicables a la fijación de precios y tasas de instalaciones municipales.
- ORGANIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES
TEMA 70.- El Plan Rector de Actividades deportivas en el deporte municipal.
TEMA 71.- Los eventos deportivos. Protocolo para la organización de un evento deportivo.
TEMA 72.- Grandes eventos deportivos en el ámbito local. Organización, planificación y criterios a tener en cuenta.
TEMA 73.- Las competiciones deportivas. Características, tipos y formas de organización.
- INSTALACIONES DEPORTIVAS
TEMA 74.- Las instalaciones deportivas en la Comunidad Valenciana. Cuestiones generales.
TEMA 75.- Instalaciones de titularidad pública. Tipologías desde el punto de vista de su finalidad, necesidades a cubrir y estructura de la oferta de espacios deportivos.
TEMA 76.- Planificación y diseño de una instalación deportiva.
TEMA 77.- La gestión integral de Instalaciones deportivas. Planes, programas y proyectos de los servicios deportivos.
TEMA 78.- Instalaciones deportivas municipales de Vinaròs. Tipologías y usos y modos de gestión. Campañas deportivas. Organigrama del servicio de deportes de Vinaròs. Funciones.
TEMA 79.- El reglamento de uso de instalaciones deportivas municipales de Vinaròs.
TEMA 80.- Consideraciones generales para la elaboración de un plan estratégico de instalaciones deportivas.
TEMA 81.- La dirección de las instalaciones deportivas desde el punto de vista organizativo. Áreas de gestión.
TEMA 82.- Los equipamientos deportivos. Terminología básica y clasificaciones.
TEMA 83.- Consideraciones sobre campos grandes y pistas pequeñas al aire libre.
TEMA 84 – Consideraciones sobre salas grandes y pequeñas.
TEMA 85.- El mantenimiento de las instalaciones deportivas. Tipo. Objetivos y funciones el plan de mantenimiento. El equipo de mantenimiento. Control del mantenimiento. Ficha de cada mantenimiento.
TEMA 86.- Los costes de las instalaciones deportivas. Política de tasa / precio público. Coste, valor y precio de los servicios deportivos
TEMA 87.- Prevención de riesgos laborales en instalaciones deportivas. Marco normativo, obligaciones documentales, condiciones y riesgos específicos. Gestión de la prevención.
TEMA 88.- Seguridad I: normativa de seguridad en las instalaciones deportivas. Riesgos y medios de protección.
TEMA 89.- Seguridad II: planes de autoprotección y emergencia. Responsabilidad del gestor deportivo.
TEMA 90.- L’usuari/client de les instal·lacions esportives. La fidelització com a concepte.» Vinaròs, 1 de desembre de 2020. L’alcalde-President, Guillermo Alsina Gilabert.
Denominación de la plaza | Coordinador/a de Deportes | |
Administración | Ayuntamiento de Vinaròs (Valencia) | |
N.º Plazas | 1 | |
Sistema de Selección | Concurso-oposición | |
Grupo | A1 | |
Oferta Empleo Público | 2017 | |
Bases | Generales | Clic Aquí |
N.º de Exámenes | 3 | |
Tipo de Exámenes | 1ro. Escrito – tipo test / 2do. Escrito – Desarrollo de dos temas / 3ro. Supuesto práctico | |
Temario | Apartado «Descripción» en esta página | |
Convocatoria | Plazo de Solicitud | BOE núm. 125, de 26 de mayo de 2022 |
Titulación | Grado en Ciencias de la Actividad Física y Deporte o Licenciatura en Educación Física y el Deporte | |
Enlace | https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2022-8605 | |
Fecha de Exámenes | Pendiente de publicación | |
Listado Provisional Admitidos | Pendiente de publicación | |
Listado Definitivo de Admitidos | Pendiente de publicación | |
Web de Seguimiento | Te mantendremos informado a través de nuestro blog |
Preinscripción para cursos preparatorios a oposiciones
Los datos que usted nos facilite serán incorporados al sistema de tratamiento titularidad de CGD E – LEARNING CENTER S.L. con CIF B23523681, con domicilio C/ Historiador Juan Manzano 2, 1ª Planta, Oficina 40, 41089 Montequinto, Sevilla, con la finalidad de responder a su solicitud y enviarle información de nuestros servicios. De acuerdo con los derechos que le confiere la normativa vigente podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de sus datos de carácter personal, así como revocar el consentimiento prestado, dirigiendo su petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico info@cgdformacion.com
Recursos materiales de excelencia
Adaptado a la nueva realidad por el COVID-19.
Preparadores/as
De alto nivel, funcionarias. Colaboración de ex-miembros de tribunales
Asesoría personalizada
Contactos semanales individuales y seguimiento de la planificación personal de estudio.
Nos define
Honestidad, esfuerzo, implicación personal con nuestros “deportistas”.
Productos relacionados
-
Titulado Superior Universitario en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (A1) Hospitalet de Llobregat
Coordinadores y Gestores Deportivos -
Técnico en Gestión del Deporte (A1) Talavera de la Reina
Coordinadores y Gestores Deportivos -
Técnico de Deportes (A1) Nigrán
Coordinadores y Gestores Deportivos -
Técnico de Deportes (A2) Almería
Coordinadores y Gestores Deportivos